SerenActiva

Programa Prodesal Padis
(PRODESAL)/(PADIS)

Programa de Desarrollo local (PRODESAL) y Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) del Instituto de Desarrollo Agropecuario ejecutado por la Ilustre Municipalidad de La Serena, que busca aumentar los ingresos silvoagropecuarios y de actividades conexas de las y los usuarios Microproductores, por venta de excedentes al mercado como complemento al ingreso total del hogar, permitiendo su vinculación con las acciones público-privadas en el ámbito de mejoramiento de las condiciones de vida.

PRINCIPALES
SERVICIOS

Eje productivo:

  • Desarrollo de capacidades y acceso a subsidios productivos de pequeña escala.
  • Fortalecer la venta de excedentes de autoconsumo, tanto para actividades silvoagropecuarias como de las conexas a ellas, como: Artesanía; Turismo Rural; Alimentos procesados, entre otros.
  • Articulación con instituciones públicas y/o privadas relacionadas.
  • Fomentar la sustentabilidad ambiental de los ecosistemas.

Eje Apoyo al mejoramiento de las condiciones de vida:

  • Contribuir al mejoramiento de condiciones de vida en concordancia con la Política Nacional de Desarrollo Rural, aprobada por Decreto N° 19 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, publicada con fecha 05 de Mayo de 2020.
  • Articulación con programas del Estado y/o Entidades Privadas.
  • Mejorar la empleabilidad agrícola.
  • Reducir las brechas de acceso a bienes y servicios básicos en los territorios rurales, priorizando los siguientes focos temáticos:
    1) Vivienda
    2) Acceso a Servicios Básicos
    3) Salud
    4) Educación;
    5) Conectividad Física y de Telecomunicaciones
    6) Vulnerabilidad Social y Equidad.

¿A QUIEN
ESTA DIRIGIDO

A micro productores que:

  • Dispongan de baja dotación de recursos productivos y activos.
  • Desarrollen agricultura en ecosistemas frágiles, agravados por el cambio climático, en particular el déficit hídrico, limitando el potencial productivo de sus unidades de producción.
  • Sus ingresos totales no les permiten vivir fundamental o únicamente de la agricultura, por lo que deben complementar sus ingresos con otras fuentes extra prediales (multiactividad).
  • Que se encuentren ubicados en sectores rurales, donde existen carencias de acceso a bienes y servicios sociales que afectan directamente sus condiciones de vida.
  • Que desde el punto de vista productivo, poseen problemas estructurales, dada su baja dotación de recursos productivos y activos, así como insuficientes conocimientos y habilidades en nuevas técnicas para su gestión y desarrollo.

¿CUALES SON
LOS REQUISITOS?

  • Cumplir con las condiciones para ser beneficiario de INDAP, según la Ley N° 18.910 Orgánica de INDAP y sus modificaciones, de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento para la acreditación de la condición de usuario de INDAP, aprobado por Resolución Exenta N° 120728 del Director Nacional de INDAP, de fecha 10 de agosto de 2017, o la que se encuentre vigente.
  • Cumplir con los requisitos generales establecidos en el Reglamento General para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo de INDAP y sus modificaciones.
  • Cumplir con las características de usuario Micro productor, de acuerdo a la metodología definida por INDAP.

¿DONDE REALIZO
EL TRAMITE?

En la oficina PRODESAL del municipio, donde un profesional registrará la postulación del interesado en el Sistema Informático de INDAP.
Dirección: Calle Diego de Almagro N°242, La Serena

En la Agencia de Área de INDAP, donde un Ejecutivo o el Jefe de Área registrarán la postulación del interesado en el Sistema Informático de INDAP.
Dirección: Av. Juan Cisternas 1235, La Serena.